Psicólogos expertos en Transexualidad en adultos
Qué es la transexualidad
La transexualidad es el estado de discrepancia que se da en una persona cuando el sexo que se le ha asignado al nacer, basado en su genitalidad, no coincide con la propia identidad sexual con la que uno se concibe.
La transexualidad no es una enfermedad, ni un error de la naturaleza, ni un trastorno, ni un deseo frustrado.
La transexualidad es un reflejo positivo de la diversidad sexual humana.

Problemas más habituales de la transexualidad
Los retos que tienen que enfrentar las personas trans son múltiples.
De cara afuera, hay que posicionarse en varios procesos: las medidas que se tomen en cuanto a búsqueda de información y ayuda, el grado de visibilidad, el abordaje en el área laboral y de salud, el acceso a determinados servicios y recursos, la forma de lucha contra el estigma, etc..
Pero quizás más importantes son las tareas concernientes a sus propios procesos internos. Las personas trans tienen que afrontar la labor de entender lo que están viviendo, construir un significado de todo esto, redefinir su propia visión de la transexualidad, y finalmente hacer un proceso de aceptación de sí mismos desde la naturalidad y, por qué no, desde el orgullo.
Por qué ir a terapia
Ante los múltiples retos a enfrentar, en ocasiones puede presentarse dificultad para afrontarlos. Es posible que aparezcan estados de shock, autoestigma, sentimientos de culpa, vergüenza, traición, tristeza, rabia, problemas de comunicación, depresión, miedo al futuro, etc.
Las mejores herramientas protectoras ante estos estados de sufrimiento son la autoaceptación y una autoestima sana.
¿Cómo podemos ayudarte?
Queremos acompañarte en el proceso de vivir de forma coherente con quien eres, una aspiración universal de todo ser humano; ayudarle a respetar tu cuerpo y vivirlo con normalidad, una normalidad que, pese a presentar diferencias respecto a otros iguales en su sexo sentido, incluye un cuerpo merecedor de cuidados, respeto, orgullo, y fuente de satisfacción en una manera similar a la de cualquier ser humano.
Nos ofrecemos a escuchar y comprender cada historia, la vuestra, y recorrer juntos un camino constructivo hacia el bienestar y la salud.
Contáctanos
¿Dónde estamos?
Madrid. 28003.
Imprescindible cita previa.
Teléfono
Horario
Lunes– Viernes: 9.00 – 21.00
Terapia a distancia
sesiones telefónicas
o por Skype